top of page
Buscar

Tren Maya: ¿Cuándo inaugura?

  • Foto del escritor: Inmobiliaria Alom
    Inmobiliaria Alom
  • 31 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo con AMLO, será inaugurado en diciembre de 2023. La ruta del Tren Maya está compuesta por siete tramos; estas son las estaciones que tendrá.


Los primeros vagones del Tren Maya ya se dirigen a Quintana Roo en lo que es un paso más rumbo a la inauguración de una de las principales obras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió que comenzará operaciones en diciembre de este año.

Los vagones, protegidos y resguardados en el recorrido por personal del Ejército, fueron construidos en Hidalgo, y se espera que el fin de semana se den a conocer detalles de estos, así como el proceso de incorporación a la obra y si pronto comenzarán etapas de pruebas con estos.



¿Dónde empieza y dónde termina el Tren Maya?

El Tren Maya está compuesto por 42 trenes, con una longitud de más de mil 400 kilómetros. Cruzará por cinco estados del sureste de México que irán desde; Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán hasta Quintana Roo. Un sistema de transporte tanto para mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península.

El tren estándar de cuatro vagones tiene una capacidad para transportar a 230 pasajeros. A lo largo de la ruta del Tren Maya se cruzará por seis hoteles, aeropuertos y una gran variedad de áreas naturales y zonas arqueológicas.


Tramo 1: Palenque-Escárcega (227 kilómetros)

  • Palenque (estación terminal).

  • Boca del Cerro (estación).

  • Tenosique (paradero).

  • El Triunfo (estación).

  • Candelaria (paradero).

  • Escárcega (estación terminal).

Tramo 2: Escárcega-Calkini (253 kilómetros)

  • Escárcega (estación terminal).

  • Carrillo Puerto (paradero).

  • Edzná (estación).

  • San Francisco Campeche (estación).

  • Tenabo (paradero).

  • Hezelchakán (paradero).

  • Calkiní (paradero).

Tramo 3: Calkiní-Izamal (160 kilómetros)

  • Calkiní (paradero).

  • Mexcanú (paradero).

  • Aeropuerto de Mérida (estación).

  • Teya (estación).

  • Tixkokob (paradero).

  • Izamal (estación terminal del tramo).

Ruta Tren Maya; este es su recorrido.

Tramo 4: Izamal-Tulúm (186 kilómetros)

  • Izamal (estación terminal).

  • Chichén Itzá (estación).

  • Valladolid (estación).

  • Cobá (estación).

  • Tulum (estación terminal).

Tramo 5: Cancún-Tulum (120 kilómetros)

  • Aeropuerto Cancún (estación terminal).

  • Puerto Morelos (estación).

  • Playa del Carmen (estación).

  • Xcaret (paradero).

  • Puerto Aventuras (paradero).

  • Akumal (paradero).

  • Tulum (estación terminal).

Tramo 6: Tulum-Bacalar (237 kilómetros)

  • Tulum (estación terminal).

  • Aeropuerto de Tulum (estación).

  • Felipe Carrillo Puerto (estación).

  • Limones (paradero).

  • Bacalar (estación terminal).

Tramo 7: Bacalar-Escárcega (257 kilómetros)

  • Bacalar (estación terminal).

  • Chetumal (estación).

  • Xpujil (estación).

  • Conhuas (paradero).

  • Centenario (paradero).

  • Escárcega (estación terminal).


Créditos: El Financiero

Eco Yucatán Gobierto de México


Ilustraciones: Tren Maya Página OFICIAL


 
 
 

コメント


Copia de Blue Hotel & Lodgings Logo (1).png

INMOBILIARIA ALOM

image.png
image.png
image.png

Todos los derechos reservados 2024Todos los precios, apariencia o disponibilidad de las propiedades están sujetos a cambio sin previo aviso.Las imágenes y renders presentados en esta página son únicamente ilustrativos y sujetos a cambios.

Desarrollado y protegido por Alom Digital

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok
309032040_469868835160880_7713338600510100435_n.png
image.png
image.png
32a2f46a-7f5e-4ded-80ce-cd79fb28d5eb.png
image.png
image_edited.png
bottom of page